Protección y conservación de la fauna silvestre en Caldas: una labor conjunta por la vida



Regreso a casa: quince especies entre alas y patas que vuelven a respirar libertad




La Policía Nacional en el departamento de Caldas, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas), adelantó una jornada integral de liberación y rescate de fauna silvestre en zona rural del municipio de Aguadas.


Durante la actividad fueron devueltos a su hábitat natural más de 15 individuos de distintas especies, previamente sometidos a procesos de rehabilitación médica y nutricional en centros autorizados. Entre ellas se destacan zarigüeyas, tortugas de río, gallinazos y otras aves carroñeras, todas fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.


Estas acciones se enmarcan en las políticas de conservación de la biodiversidad y en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, uno de los delitos ambientales de mayor impacto en la región andina. La reintroducción de estas especies no solo representa un aporte a la restitución ecológica, sino también un acto de responsabilidad institucional en el cumplimiento de los compromisos de sostenibilidad ambiental.


De manera paralela, se logró el rescate de tres ejemplares en condición de vulnerabilidad, con lesiones visibles que ameritaron su remisión inmediata a la autoridad ambiental. Se trata de un mono nocturno (Aotus lemurinus), catalogado como especie vulnerable debido a la pérdida de su hábitat, un atrapamoscas (Tyrannidae spp.) y una tórtola roso gris (Zenaida auriculata).


Estos animales fueron entregados a Corpocaldas, entidad encargada de garantizar su rehabilitación física y comportamental, con el propósito de que en un futuro puedan ser liberados en áreas protegidas o ecosistemas estratégicos de la región.


La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección del patrimonio natural de los colombianos y aseguró que continuará trabajando de manera articulada con las autoridades ambientales y la comunidad para generar conciencia sobre el cuidado de la fauna y flora silvestres.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Chinchiná Noticias Radio Chinchiná Noticias Radio
Contáctanos en WhatsApp