Indignación en Chinchiná: comunidad acusa al Concejo Municipal de guardar silencio ante asesinatos locales
Chinchiná, Caldas — El reciente comunicado del Concejo Municipal de Chinchiná, en el que se rechaza el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ha generado una ola de indignación entre los habitantes del municipio.
Aunque la condena a la violencia política es necesaria, la comunidad cuestiona duramente que el Concejo solo alce la voz cuando se trata de un político, mientras permanece en silencio ante la creciente ola de homicidios que enluta a familias en Chinchiná
“Parece que para el Concejo Municipal unas vidas valen más que otras. ¿Por qué no sacaron comunicados rechazando el asesinato de nuestros jóvenes y vecinos? ¿O es que la vida del ciudadano común no merece defensa?”, expresó con enojo un residente del barrio La Frontera.
En las calles y redes sociales, las críticas apuntan a una doble moral: solidaridad y pronunciamientos inmediatos cuando la víctima es una figura pública de alcance nacional, pero indiferencia frente a los crímenes que azotan al municipio.
Los habitantes exigen que el Concejo deje de mirar hacia otro lado y asuma su papel como voz de todos los chinchinenses, no solo de quienes tienen peso político. “La violencia no se combate con discursos selectivos. El silencio frente a los asesinatos locales es complicidad”, enfatizó otro ciudadano.
La comunidad insiste: todas las vidas importan y el municipio necesita líderes que rechacen cualquier asesinato, sin importar el apellido, el cargo o la visibilidad mediática de la víctima.
0 Comentarios