Karla López tenía apenas 25 años. Era madre de una niña de ocho, una mujer alegre, fuerte, llena de vida. Su historia se volvió viral en redes sociales, no por escándalos ni controversias, sino por la cruda realidad que refleja: el dolor de no ser escuchada a tiempo por un sistema de salud que, una vez más, llegó tarde.
Todo comenzó con intensos dolores estomacales. El diagnóstico inicial fue gastritis. Le recetaron medicamentos y una dieta más saludable. Pero el dolor no desaparecía. Karla no podía dormir, su cuerpo le pedía ayuda a gritos. Insistió en urgencias, pidió citas médicas, rogó por respuestas. Finalmente, un médico ordenó una endoscopia. Pero al llegar a una clínica de Apartadó, se la negaron.
¿La razón? Se había practicado una cirugía para no tener más hijos, y según el protocolo, debía esperar tres meses antes de realizarse el procedimiento. Una espera absurda, insensible. Una espera que le costó la vida.
Solo el 25 de junio, dos meses después, fue atendida con urgencia. Ya era tarde. Fue trasladada a otra ciudad, donde por fin confirmaron lo evidente: tenía un tumor en el estómago. Cáncer, en etapa terminal.
Aun así, Karla luchó con una fuerza que inspiraba. En un primer momento logró vencer la enfermedad, pero más tarde vino la recaída. Nunca dejó de sonreír. Su hija, su familia, su pareja y su fe fueron su motor. Y especialmente él: Yeison, su compañero incondicional, quien la acompañó en cada cita, cada noche difícil, cada esperanza.
📌 “A pesar de tantos problemas, tantas luchas, saber que estoy rodeada de amor y que tengo personas maravillosas a mi lado que me acompañan”, escribió Karla en sus redes sociales. Hoy, esas palabras resuenan con fuerza entre quienes la conocieron y lloran su partida.
Urabá entero lamenta su pérdida. Karla no solo fue una joven valiente y luchadora, también fue un símbolo de luz y amor. Su historia deja una pregunta incómoda pero necesaria:
👉 ¿Cuántas vidas más deben apagarse antes de que el sistema de salud escuche a tiempo los primeros síntomas?
💬
“A esto le llamo lealtad”: redes sociales también se conmueven con la historia de Yeison
En medio del dolor por la muerte de Karla, miles de usuarios en redes sociales también han expresado su admiración por el amor y compromiso de Yeison, su pareja, quien estuvo a su lado hasta el último segundo.
“A esto le llamo lealtad”, escribieron muchos internautas, destacando su presencia incondicional durante todo el proceso. En un mundo donde muchas personas atraviesan estas batallas solas, el gesto de Yeison ha sido reconocido como un ejemplo de amor
#JusticiaParaKarla #SaludDigna #HistoriasQueConmueven #ChinchináNoticias247