Washington, D.C. | Internacional – A partir del 1 de octubre de 2025, los colombianos que deseen viajar a Estados Unidos con visa de turista, estudiante, trabajo temporal o intercambio cultural, deberán cancelar una nueva tarifa obligatoria llamada “Tarifa de Integridad de la Visa” (Visa Integrity Fee).
Este nuevo requisito fue aprobado dentro de la ley presupuestaria estadounidense conocida como ‘One Big Beautiful Bill Act’, que también contempla aumentos en el costo de las visas y del formulario migratorio I-94.
La tarifa tendrá un valor inicial de 250 dólares, es decir, más de un millón de pesos colombianos, y solo se pagará si la visa es aprobada. Además, este monto se ajustará anualmente con base en la inflación, lo que significa que seguirá subiendo en los próximos años.
¿Quiénes deberán pagar esta tarifa?
Deberán asumir este costo adicional todos los solicitantes de visas no migrantes, como:
- Visa de turista (B‑1/B‑2)
- Visa de estudiante (F y M)
- Visa de intercambio (J)
- Visa de trabajo temporal (H‑1B, H‑4, L, O, P, R)
¿Se puede recuperar el dinero?
Sí. Esta tarifa funcionará como una garantía reembolsable, siempre y cuando el viajero cumpla con las leyes migratorias estadounidenses. Para obtener el reembolso, el visitante deberá:
- No aceptar trabajos no autorizados.
- Salir del país antes de cinco días después de vencida la visa.
Sin embargo, el gobierno de EE. UU. aún no ha detallado el mecanismo de devolución del dinero.
¿Por qué esta medida?
El gobierno estadounidense busca reducir los casos de permanencias ilegales y fomentar el cumplimiento de las condiciones de la visa, con un sistema de retención financiera. En otras palabras, quien respete las normas podrá recuperar su dinero.
¿Y qué opinan los expertos?
La medida ya ha generado críticas. Geoff Freeman, presidente de la US Travel Association, advirtió que esta tarifa es una “falla autoimpuesta” que podría disuadir a los turistas internacionales, especialmente cuando se acercan eventos globales como el Mundial de Fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028.
Expertos también temen que el incremento sostenido de tarifas migratorias, junto con el recorte en la promoción turística, termine afectando negativamente la llegada de visitantes extranjeros a EE. UU.
🔴 Síguenos para más actualizaciones sobre visas, migración y noticias internacionales en Chinchiná Noticias 24/7.
0 Comentarios